Con apoyo de:0086-21-58386256

punto vista wikilengua

  • Inicio
  • punto vista wikilengua
Images

religión, mayúsculas / minúsculas - Fundéu Guzmán Ariza

Estoy trabajando en textos religiosos y tengo dudas respecto al uso de mayúsculas y minúsculas. Según la RAE, los términos cielo, infierno, paraíso, etc., se escriben con mayúscula, pero al buscar en Fundéu me remite a la página de …

La Wikilengua, creada por la Fundéu BBVA, reunirá por ...

La Wikilengua (), presentada hoy en un acto en la Casa de América de Madrid, es un recurso sobre el uso del castellano que permitirá compartir información sobre las dudas frecuentes de los hispanohablantes o los estudiantes de la lengua castellana, abierto a personas de todo el mundo y que pretende ser un punto de encuentro de lingüistas, …

Wikilengua:Punto de vista neutral - Wikilengua

Wikilengua: Punto de vista neutral. Acceso a páginas, artículos y archivos que deben ser revisados y mejorados. La Wikilengua no es una fuente normativa. Su objetivo es exponer la norma, sea cual sea su origen (RAE, manuales de estilo de editoriales o de prensa, manuales de tipografía y ortotipografía, estándares nacionales e ...

CON WIKILENGUA, EL IDIOMA ESPAÑOL SE EXPANDE EN …

La lengua castellana está de estreno: ayer se inauguró, un punto de encuentro en Internet para periodistas, lingüistas, correctores y estudiantes de la lengua, destinado a atender todas las dudas frecuentes sobre el español. Dividido en gramática, ortografía, nombres propios, léxico, diseño y mundo de la lengua, el sitio se nutre de la …

Wikilengua: estado | Fundéu Guzmán Ariza

1/8/2020 | Wikilengua.org La palabra estado puede escribirse con mayúscula o con minúscula en función de su valor. La distinción más diáfana en las obras académicas la establece el DPD, que señala lo siguiente. Se escribe con mayúscula, tanto en singular como en plural, cuando es el 'conjunto de los órganos de gobierno de un país soberano' o …

EL PUNTO: SIETE CASOS EN LOS QUE NO SE USA – …

Los signos de puntuación no solo ayudan a organizar la información, sino también a jerarquizar las ideas en los párrafos. Elegir el que corresponde requiere de la destreza del redactor. A veces no es necesario su uso, porque …

Wikilengua: Verbo defectivo - Fundéu Guzmán Ariza

Wikilengua: Verbo defectivo. Los verbos defectivos son aquellos que no tienen una conjugación completa debido a que carecen de algunas formas personales o de algún tiempo verbal: atañer, balbucir, concernir, llover …. También son llamados verbos incompletos. No son defectivos los verbos que por su significado rara vez se usan en ...

Abreviaturas en español para ahorrar caracteres | FundéuRAE

Twitter, Facebook, los blogs. Son mundos textuales en los que cada carácter es importante, cada letra cuenta. Las abreviaturas han recuperado nueva vida porque son tan útiles o más que lo eran en otros entornos escritos. La abreviatura es la representación escrita reducida de una palabra o grupo de palabras mediante la supresión de alguna de las letras o sílabas …

Punto suprascrito - Wikilengua

El punto suprascrito forma parte de los siguientes signos: La i y la j minúsculas actuales. No de sus grafías en mayúscula ni versalita. Junto con la coma forman el signo de punto y coma (; ). Con otro punto, colocados uno encima de otro, forman los dos puntos (: ). Este mismo signo para matemáticas, donde adquiere la denominación doble punto.

Tipos de Conectivos -【 Que son y Ejemplos

Existen 3 tipos de conectores en el tiempo:. De anterioridad: Previamente, hace tiempo, había una vez, al principio. De simultaneidad: Mientras tanto, a la vez que, entonces. De posterioridad: Finalmente, posteriormente, más tarde. Ejemplos:. La niña tiene malestar y previamente tuvo fiebre de 40°. Comieron una deliciosa pizza con vino mientras estuvieron charlando.

Subpunto - Wikilengua

Sin embargo, Fernando de Herrera usaba el Punto suprascrito. Varịable. Fingió que hụịạ i el ligero Aquiles. En libros de América, el subpunto era una forma muy frecuente de marcar los ordinales y se colocaba justo bajo la º o la ª (puede que más frecuente que la forma española de poner el punto sobre la línea). 2 Referencias

bajo el punto de vista - Wikilengua

El giro bajo el punto de vista es correcto según el DRAE, que da la siguiente definición en «bajo»: . 47. prep. Desde un enfoque u opinión. Trataremos el asunto bajo otro punto de vista. También el DPD lo da por bueno.. Seco en el DDLE de 1979 señala que la construcción normal ha sido bajo el punto de vista y cita a Bello; y explica: . el observador ve …

Punto - Wikilengua

1 El punto final . Indica que el escrito ha concluido en su totalidad. Es incorrecta la forma *punto y final. 2 El punto y seguido . Señala el fin de los enunciados dentro de un párrafo. 3 El punto y aparte . Separa párrafos. Marca el fin de la exposición de una idea o de características de la misma y el comienzo de otra.

La Wikilengua supera el millón de páginas vistas en un …

La Wikilengua, el sitio abierto y colaborativo para el uso, la norma y el estilo del español promovido por la Fundación del Español Urgente, alcanzó en octubre el millón de páginas vistas en un mes y suma ya más de 50 millones de visitas desde su creación, según fuentes de la fundación.

¿Tiene los días contados el punto y coma? | Fundéu …

26/9/2017 | Mar Abad (Yorokobu, España) El punto y coma se agarra como puede al papel. Piensa que en los libros y en algunos documentos aún puede sobrevivir un tiempo porque en los dispositivos móviles no ve porvenir: ahí nunca lo han querido. Es muy raro verlo en un mensaje de WhatsApp, un tuit o un post …

Wikilengua: Coma de sujeto | Fundéu Guzmán Ariza

20/11/2021 | Wikilengua.org Se puede llamar coma de sujeto, coma entre sujeto y verbo o coma entre sujeto y predicado a la que se inserta entre el sujeto y el verbo. En este artículo se explican tanto la norma general aplicable a este tipo como los casos especiales y dudosos. El lingüista peruano Alfredo Valle Degregori le dio el nombre de coma criminal, …

Capítulo 3 Ortotipografía, y algo de estilo, para los ...

punto de vista profesional. Se suele manifestar en forma de manuales de estilo, que pue-den ser distintos en algunos aspectos según las editoriales, en los que se sientan las bases de la escritura científica de libros y revistas (normas sobre la composición y disposición de los textos, la tipografía, los criterios en el uso de la lengua,

Wikilengua: Versalita | Fundéu Guzmán Ariza

17/9/2021 | Wikilengua.org Se llama versalita o versalilla a la letra que es como la versal (es decir, la mayúscula) pero del tamaño de la minúscula o un poco más grande. Se trata de un estilo híbrido que se puede interpretar como una mayúscula disminuida o como una minúscula aumentada. Tras un periodo en el que la versalita se fue abandonando, ha …

Hoy recomendamos: «Wikilengua del español» - Smyth …

Wikilengua no pretende crear una normativa de la lengua, sino exponer la ya existente desde un punto de vista neutral. Esta iniciativa está promovida por la fundación sin ánimo de lucro Fundéu BBVA, fundación patrocinada por la …

Wikilengua:Acerca de - Wikilengua

Wikilengua: Acerca de. La Wikilengua es un recurso sobre el uso del castellano, construido por su comunidad y donde se pueden compartir, con una orientación esencialmente práctica, dudas y dificultades frecuentes. No solo sirve de diccionario razonado de dudas, sino que se pueden reflejar usos, normas, objeciones a las normas, criterios de ...

Diccionario panhispánico de dudas | RAE

El Diccionario panhispánico de dudas (DPD) es una obra de consulta, compuesta de más de 7000 entradas, en las que se da respuesta, de forma clara y argumentada, a las dudas más habituales que plantea hoy el uso del español, sean de carácter fonográfico (pronunciación, acentuación, puntuación, grafías, etc.), morfológico (plurales, femeninos, formas de la …

Chino - Wikilengua

Wikilengua. Wikilengua. Ir a la navegación Ir a la búsqueda. Este artículo refleja un único punto de vista Puede ayudar en la Wikilengua aportando más información, dando referencias, etc. Si ha extendido el artículo para ofrecer …

¿el qué? o ¿lo qué? | FundéuRAE

Desde mi punto de vista lo correcto sería emplear «¿el qué?», ¿estoy en lo cierto? Escuchar. En realidad, el enunciado puede consistir solo en «¿Qué?». En el habla coloquial se emplea a veces precedido del artículo el («¿El qué?»); el empleo del artículo lo (¿«Lo qué»?) no se considera, según la Asociación de Academias de ...

Wikilengua: Acento prosódico | Fundéu Guzmán Ariza

Wikilengua: Acento prosódico. El acento prosódico es la mayor fuerza con que se pronuncia determinada sílaba de una palabra o bien de un período prosódico. No hay una terminología universal que caracterice el acento prosódico. Hay dos corrientes a este respecto. La que considera que todas las sílabas de que consta una palabra tienen acento.

Nace la Wikilengua (Spanish) - ProZ.com

La Wikilengua (), presentada en un acto en la Casa de América, es un recurso sobre el uso del castellano que permitirá compartir información sobre las dudas frecuentes de los hispanohablantes o los estudiantes del español, abierto a personas de todo el mundo, y que pretende ser un punto de encuentro de lingüistas ...